El reality holandés que exhibía la convivencia de un grupo encerrado más de 100 días en una casa plagada de cámaras significó "un antes y un después en una televisión que reflejaba poco la realidad y la forma de mostrar la intimidad de las personas", cuentan Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, responsables de importar el formato en 2001.
Tras un año, el máximo coliseo argentino volvió a la actividad presencial con un programa que apenas superó los 90 minutos y sirvió para apreciar algunas de las dimensiones sonoras del artista nacido el 11 de marzo de 1921.
Los canales preparan una programación especial desde el lunes 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Habrá series, películas, microprogramas, cortos y nuevas propuestas, contó a Télam Jesica Tritten, gerenta general de Contenidos Públicos SE.
En el periodismo argentino, temas como política, justicia, sindicatos y policiales estaban reservados al ejercicio profesional masculino. Pese a todo, algunas colegas lograron saltar el cerco.
El parque temático se despide de sus Atardeceres con una programación especial de fin de semana que incluirá también la jornada de cierre de la segunda edición de Nosotras movemos el mundo.